Estos últimos años, ha rondado la siguiente pregunta por mi mente:
Se necesitan unos gobernantes que en vez de criticar al adversario, propongan soluciones.
Se necesitan unos gobernantes que sepan que los problemas actuales del país no son políticos, sino, técnicos.
Gobernantes que utilicen la tecnología para la gerencia el país, colaboración en tiempo real entre ciudadanos y gobierno, administración de recursos, educación, transporte, energías renovables y salud. No solo utilizarla para enviar tweets o hacer videollamadas.
Unos gobernantes que tengan visión de evaluar, planificar, modificar y construir un nuevo país. Creando políticas que se mantengan así se cambie de presidente. Como por ejemplo, recuperación de los cerros donde actualmente viven personas en condiciones deplorables, modificación profunda de las ciudades, creación de nuevas ciudades cero emisiones (ejemplo Masdar), transporte a nivel nacional mediante trenes de levitación magnética e hyperloop, entre otras.
Se necesitan gobernantes que enseñen a los ciudadanos a ganarse el dinero en vez de obtenerlo mediante regalos o beneficios.
Se necesitan gobernantes que saquen a este país de la «flojera», la «viveza criolla» y que promueva la colaboración entre venezolanos para el progreso como nación.
Políticos que inviertan grandes cantidades de recursos en las energías limpias, sistemas ecológicos de recolección de basura, reciclaje e incentiven a las empresas y personas para que construyan y se mantengan con cero emisiones.
No solo eso, sino también en la educación y salud de primera calidad totalmente gratuita para todo venezolano.
¿Es difícil eso? Si es así, pues entonces me gustan los retos difíciles.
¿Por qué tenemos que elegir lo mejor de lo peor?
Sabemos que así gobierne quien gobierne, ese mandato caerá en corrupción y al final tras ese periodo de gobierno, será sustituido por otro que, como ya sabemos, caerá en corrupción. Es un ciclo que ha sido el patrón desde que se inició la democracia, del cuál pienso, se debe salir urgentemente. ¿Que tipo de gobernantes se necesitan en Venezuela?
![]() |
Fuente: Weil |
Se necesitan unos gobernantes que en vez de criticar al adversario, propongan soluciones.
Se necesitan unos gobernantes que sepan que los problemas actuales del país no son políticos, sino, técnicos.
Gobernantes que utilicen la tecnología para la gerencia el país, colaboración en tiempo real entre ciudadanos y gobierno, administración de recursos, educación, transporte, energías renovables y salud. No solo utilizarla para enviar tweets o hacer videollamadas.
Unos gobernantes que tengan visión de evaluar, planificar, modificar y construir un nuevo país. Creando políticas que se mantengan así se cambie de presidente. Como por ejemplo, recuperación de los cerros donde actualmente viven personas en condiciones deplorables, modificación profunda de las ciudades, creación de nuevas ciudades cero emisiones (ejemplo Masdar), transporte a nivel nacional mediante trenes de levitación magnética e hyperloop, entre otras.
Se necesitan gobernantes que enseñen a los ciudadanos a ganarse el dinero en vez de obtenerlo mediante regalos o beneficios.
Se necesitan gobernantes que saquen a este país de la «flojera», la «viveza criolla» y que promueva la colaboración entre venezolanos para el progreso como nación.
Políticos que inviertan grandes cantidades de recursos en las energías limpias, sistemas ecológicos de recolección de basura, reciclaje e incentiven a las empresas y personas para que construyan y se mantengan con cero emisiones.
No solo eso, sino también en la educación y salud de primera calidad totalmente gratuita para todo venezolano.
¿Es difícil eso? Si es así, pues entonces me gustan los retos difíciles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario